4 errores a evitar en un recién estrenado liderazgo

¿Te acaban de promocionar y te estrenas al mando de un equipo? Es una experiencia totalmente nueva y probablemente sientas cierto miedo a los errores que puedas cometer.

Ese miedo demuestra que es algo que te importa, pero cometer errores forma parte de los nuevos retos. Es crucial aprender de nuestros errores. Los fallos son parte del ser humano, ser humano es parte de ser un buen líder.

Así que lo primero que tienes que tener en mente es que vas a cometer errores. Lo importante es que aprendas de ellos y sean parte de tu crecimiento, profesional y personal.

evitar-errores-lider

Hoy te hablamos de los 4 errores más comunes que comenten los líderes recién estrenados y, aunque lo de escarmentar por cabeza ajena es una utopía, confiamos en que puedan ayudarte. Y si no, siempre te quedará la lección aprendida.

1. Centrarse en los detalles. Como jefe, no puedes ir tan al detalle. Debes tener una perspectiva global, una fotografía general de la situación, de los proyectos de los empleados y de cómo estos se ajustan a los objetivos del equipo y de la compañía.

Como líder, tu papel es guiar a tu equipo marcándoles objetivos. Debes apoyar a los trabajadores para que consigan alcanzar los objetivos pero no ir al detalle de cómo logran llegar a ellos.

2. No considerar a los trabajadores como individuos. Sí, forman parte de un equipo que trabaja en colaboración para llegar a unos objetivos comunes, pero son personas individuales, diferentes entre sí, con distintas habilidades y personalidades. Debes tomar conciencia de las diferencias entre los miembros de tu equipo y no tratarlos como si fueran iguales. Cuando se trata de los objetivos o de los proyectos debes mirar la fotografía general, pero si hablamos de personas, ahí si debes ir al detalle de cada una.

3. Priorizar a tus superiores. Cuando ocupas un puesto intermedio, parte de tu trabajo es encontrar un punto de equilibrio entre tus superiores y tu equipo. Debes tener la capacidad de transformar los objetivos de tus superiores en acciones concretas para tu equipo y, después, demostrar a tus superiores cómo el trabajo del equipo contribuye a alcanzar los objetivos. Tu éxito como líder es ser capaz de demostrar los éxitos de tu equipo. Debes saber defender bien el trabajo de tu equipo.

4. Actuar como un jefe en lugar de como un líder. El hecho de estar en una posición de gestión y organización no hace que tengas que comportarte de una manera autoritaria, dando órdenes constantemente por el simple hecho de ser “el que manda”. Ser un líder es guiar a tu equipo hacia el éxito.

Puede que también te interese...

Empresas

Pedidos online