Preguntas Frecuentes
Up Cheque Gourmet
1. ¿Qué son los vales UpGourmet?
UpGourmet son los vales de ayuda a la comida que las empresas entregan a sus empleados, para que lo puedan utilizar en el pago de la comida. Están exentos de IRPF hasta 11€ por día laborable/trabajador (salvo en Álava y Guipuzcoa , donde el máximo exento es de 9€ por día laborable/trabajador).
2. ¿Dónde se pueden utilizar los vales UpGourmet?
Los vales UpGourmet son aceptados en una red de más de 30.000 restaurantes en toda España.
Consulta nuestro Buscador de restaurantes
3. ¿Cómo solicitar la afiliación de un restaurante?
Para solicitar la afiliación de un restaurante puedes contactar con nuestro Departamento de Afiliación vía email: [email protected] o a través del teléfono +913 814 332.
4. ¿Se pueden canjear los vales UpGourmet por dinero en efectivo en un restaurante?
No. Legalmente no está permitido.
5. ¿Se pueden pagar otras consumiciones que no sea el almuerzo?
Sí, se pueden utilizar en cualquier momento del día. El marco legal del uso del vale de comida está directamente ligado al horario profesional del empleado. Existen beneficiarios del vale de comida que trabajan en otra franja horaria, lo que puede justificar en estos casos el uso de UpGourmet para el pago de cenas o durante los fines de semana. No obstante, la política del establecimiento la marca el propio establecimiento. En el caso de querer restringir su aceptación, aconsejamos al restaurante ponerlo en evidencia para que sus clientes estén debidamente informados.
6. ¿Qué sucede si la comida cuesta más que el valor nominal del cheque?
En ese caso el beneficiario puede pagar la diferencia en metálico, o bien con otro cheque si la cuantía se ajusta al valor de los dos juntos. Por ejemplo, si el importe a pagar es de 7€ y tenemos dos vales de 3,5€, pagaremos con dos vales.
7. ¿Y si cuesta menos?
Legalmente no está permitido el reembolso de la diferencia.
8. ¿Qué pasa si un empleado no gasta todo el talonario en un mes?
Si no gasta todo el talonario en un mes, la ley prevé que ese talonario no es acumulable. Los vales llevan impreso un límite de validez que es de aproximadamente un año.
9. ¿Qué sucede en caso de robo del talonario?
En caso de robo, presentando la correspondiente denuncia, Up Spain emitirá un nuevo talonario por el importe sustraído.
1. ¿Por qué las empresas optan por el formato tarjeta UpGourmet ?
Las empresas optan por el formato tarjeta, por las siguientes razones:
- La tarjeta Upgourmet es admitida en cualquier restaurante con terminal MASTERCARD o VISA de la red de restaurantes afiliados a la solución UpGourmet.
- Puede realizar el pago exacto de la consumición sin pérdidas en el cambio.
- La comodidad del formato facilita su disponibilidad y utilización diaria.
- La tarjeta UpGourmet minimiza riesgos en caso de pérdida o robo ya que puede bloquearse.
- El sistema permite a sus usuarios realizar consultas "online" de saldo y movimientos.
- La tarjeta UpGourmet caduca a los 3 años de su fecha de emisión.
Es la solución cuyo uso se ajusta a las especificaciones propuestas por el cliente mediante unos sencillos parámetros para personalizarla:
- El número de operaciones permitidas al día.
- Las fechas habilitadas para su uso (por ej., sólo de lunes a viernes)
- El horario de uso aceptado.
- El importe que puede consumirse al día.
- Posibilidad de asignar caducidades a los saldos.
- La empresa puede generar informes, análisis y estadísticas de uso, a través de la web de gestión.
2. ¿Cómo puede un beneficiario consultar el saldo disponible de su tarjeta?
Una vez dado de alta en la web www.tarjetachequegourmet.es, accediendo al Área Usuario. También puede consultar su saldo a través de la App Up | GourmetPay, una vez asociada la tarjeta en la App.
3. ¿Cómo se activa la tarjeta UpGourmet?
Up Spain entrega a la empresa cliente la tarjeta UpGourmet ya activada. En cuanto disponga de una carga de saldo, la tarjeta estará lista para usar.
4. ¿Qué tipo de tarjeta es la tarjeta UpGourmet?
Se trata de una tarjeta de débito (prepago) con chip y para la que es imprescindible autorización online del sistema.
Es válida únicamente en España, en cualquier restaurante con terminal MASTERCARD o VISA.
5. ¿Qué sucede en caso de pérdida de la tarjeta UpGourmet?
En caso de pérdida, cada usuario puede desactivarla dentro del Área Usuario de la web www.tarjetachequegourmet.es, en la sección "Desactivar tu tarjeta".
Si ésta se encontrara, deberá contactar con el departamento de RRHH de su empresa quien podrá reactivarla poniéndose en contacto con nosotros o desde el Área Empresa en la misma web, en la sección "Act./desact. tarjetas".
Si la tarjeta no fuese encontrada, ésta deberá ser bloqueada llamando cuanto antes a uno de los siguientes teléfonos: 91 362 62 00 o 902 11 44 00, servicio 24 horas, 7/7 días.
6. ¿Qué se hace en caso de robo de la tarjeta UpGourmet?
En caso de robo de la tarjeta, ésta se deberá bloquear llamando a uno de los siguientes teléfonos: 91 362 62 00 o 902 11 44 00, servicio 24 horas, 7/7 días.
Posteriormente, el empleado deberá contactar con el departamento de RRHH de su empresa para que éste le solicite una nueva desde el Área Empresa en la web www.tarjetachequegourmet.es, en la sección "Duplicados de tarjetas". El saldo que existiera en el momento del bloqueo será trasladado a su nueva tarjeta.
Up Cheque Educainfantil
1. ¿Qué son los vales UpEducainfantil?
UpEducainfantil son los vales de ayuda al pago de la guardería que las empresas entregan a sus empleados para que los puedan utilizar en la escuela infantil de sus hijos (de 0 a 3 años). Están exentos de IRPF sin límite (salvo en el País Vasco cuyo máximo exento es de 1.000€ al año).
2. ¿Dónde se pueden utilizar los vales UpEducainfantil?
Los vales UpEducainfantil son aceptados en una red de más de 9.500 escuelas infantiles en toda España.
Consulta nuestro Buscador de escuelas infantiles
3. ¿Los beneficiarios deben llevar a sus hijos siempre a la misma escuela infantil?
No. Pueden cambiar a sus hijos de escuela infantil y seguir pagando al nuevo centro con los vales UpEducainfantil
4. ¿Cómo solicitar la afiliación de un Centro de Educación Infantil?
Para solicitar la afiliación de un Centro de Educación Infantil puedes contactar con nuestro Departamento de Afiliación vía email [email protected] o a través del teléfono 913814332
5. ¿Se pueden canjear los vales por dinero en efectivo en una escuela infantil?
No. Legalmente no está permitido.
6. ¿Qué sucede si el Centro de Educación Infantil cuesta más que el importe del cheque?
En este caso, los padres abonarán la diferencia.
1. ¿Qué es UpEducainfantil Virtual (online)?
UpEducainfantil Virtual (online) es un sistema cuyo objetivo es el pago directo a los centros de Educación Infantil, agilizando y facilitando la gestión del pago, de forma que no existe circulación de cheque físico.
El importe del cheque virtual (online) será tramitado por Up Spain, realizando la transferencia bancaria a las escuelas infantiles el último día hábil de cada mes.
Si hubiera alguna diferencia entre el importe solicitado en UpEducainfantil Virtual (online) y la cuota de la escuela infantil, el empleado podrá realizar el pago de dicho diferencial mediante otro medio de pago.
2. ¿Quién puede usarlos?
Los empleados que tengan matriculados o quieran matricular a sus hijos de entre 0 a 3 años en los Centros de Educación Infantil de Primer Ciclo, afiliados a nuestra red UpEducainfantil.
Up Cheque Transporte
1.¿Qué es la tarjeta UpTransporte?
La tarjeta UpTransporte es un producto que permite a los empleados ahorrar en sus desplazamientos diarios en transporte público a su centro de trabajo. La exención fiscal (I.R.P.F.) del producto se establece por un importe máximo de 136,36€ al mes, con un máximo de 11 mensualidades, correspondiendo a un total de hasta 1.500 euros anuales (excepto en el País Vasco).
2. ¿Dónde se puede utilizar la tarjeta UpTransporte?
La tarjeta UpTransporte prepago permite la compra de títulos / bonos de transporte público del metro, cercanía, tranvía, autobús, AVE… de una manera sencilla, ya que funciona como cualquier tarjeta bancaria.
3. ¿Se puede utilizar la tarjeta UpTransporte para realizar compras online?
Sí, se puede realizar compras online, siempre y cuando el usuario haya registrado su teléfono en el proceso de alta de la tarjeta UpTransporte en el Área Usuario.
4. ¿Cómo se activa la tarjeta UpTransporte?
Up Spain entrega a la empresa cliente la tarjeta UpTransporte ya activada, junto con el PIN de seguridad correspondiente a cada tarjeta. En cuanto disponga de una carga de saldo, la tarjeta estará lista para usar.
5. ¿Se puede cambiar el código PIN de la tarjeta?
El código PIN de la tarjeta se puede modificar en uno de los 2.700 cajeros automáticos (ATM) de Caja Rural España.
Puede consultar el listado aquí.
6. ¿Qué hacer en caso de olvido del código PIN de la tarjeta?
En caso de olvido del PIN, el usuario deberá entrar en su Área Usuario, en el apartado “Gestión de PIN” y seguir los pasos indicados.
7. ¿Qué hacer si se bloquea la tarjeta por PIN erróneo?
El desbloqueo de la tarjeta tiene que tramitarlo el usuario, dirigiéndose a cualquier cajero de Caja Rural, introduciendo el número PIN y dándole a la opción de "cambio de PIN".
Si el usuario no dispone de su número PIN, deberá entrar en su Área Usuario, en el apartado “Gestión de PIN” y seguir los pasos indicados.
8. ¿Cómo se puede conocer el saldo de la tarjeta UpTransporte?
Desde la web www.tarjetachequetransporte.es, en el “Área Usuario”, el usuario podrá consultar su saldo disponible y sus movimientos (recargas y pagos).
Puede existir un diferimiento entre el saldo mostrado y el saldo real disponible en la tarjeta.
9. ¿Qué hacer si no funciona la tarjeta UpTransporte?
El usuario deberá verificar si la tarjeta dispone de saldo.
Si la tarjeta dispone de saldo y aún así no funciona, el empleado o el gestor de RRHH de su empresa deberá enviar un e-mail a [email protected] y le contestaremos en la mayor brevedad posible.
10. ¿Qué hacer en caso de pérdida o de robo de la tarjeta UpTransporte?
En caso de pérdida o robo de la tarjeta, el beneficiario debe enviar un e-mail a [email protected] o llamar al 913 814 332, días laborables de lunes a jueves de 08:30h a 18:00h y el viernes hasta las 15:00h.
Posteriormente, el empleado deberá contactar con el departamento de RRHH de su empresa para que éste le solicite una nueva.
Up Cadhoc
1. ¿Qué son los vales regalo UpCadhoc?
UpCadhoc son los vales regalo que las empresas proporcionan a sus empleados, entre otros motivos, como forma de incentivar a los trabajadores para la obtención de los resultados. También pueden ser ofrecidos como manera de premiar a la plantilla cuando los objetivos se han alcanzado, felicitar a un empleado que lleva muchos años en la empresa, sustituir la tradicional cesta de Navidad…
2. ¿Dónde se pueden utilizar los vales UpCadhoc?
Los vales UpCadhoc son aceptados en una red de más de 3.000 tiendas en toda España.
Consulta nuestro Buscador de tiendas
3. ¿Se pueden canjear los vales por dinero en efectivo en una tienda?
No. El contrato de Up Spain con dichas tiendas no lo permite.
4. ¿Qué sucede si el regalo cuesta más que el valor nominal del cheque?
Se puede completar el pago del artículo con moneda de curso legal, ya sea en papel o en tarjeta bancaria.
5. ¿Y si cuesta menos?
Legalmente no está permitido el reembolso de la diferencia.
1. ¿Qué son los Cofres Cadhoc?
Son los cofres regalo de Up Spain, con los que el beneficiario podrá disfrutar de hasta más de 30.000 experiencias distintas.
También se pueden regalar a clientes y/o proveedores, como herramienta de fidelización.
2. ¿Cómo puedo conocer los tipos de cofres que existen y sus precios?
A través de la web de Cofre Cadhoc, podrás consultar la colección completa de los cofres disponibles.
Up Retriplus
1. ¿Qué es la "Retribución flexible"?
Es un sistema retributivo que permite a cada empleado elegir, de forma voluntaria y por un periodo de tiempo determinado, destinar parte de su retribución bruta anual a la adquisición de productos y servicios.
Los empleados pueden elegir, en función de sus necesidades personales y familiares y, dentro de un abanico de alternativas, los productos y/o servicios que desean integrar como parte de su retribución.
Flexibilizando el salario se aprovechan las ventajas fiscales de cada producto y/o servicio escogido.
2. ¿Existe un porcentaje máximo para flexibilizar la retribución?
El Estatuto de los Trabajadores en su art 2.7 establece como principio que la proporcionalidad de la retribución en especie no puede superar el 30% de la retribución total.
3. ¿Qué significa "flexible"?
Flexible es que cada beneficiario puede percibir su salario en la forma que mejor le convenga, en función de sus necesidades personales y familiares.
El sistema flexible es también voluntario, se establece por un periodo determinado y puede renovarse periódicamente.
Para cada periodo se pueden modificar los productos y servicios solicitados y el importe destinado a cada uno de ellos.
4. ¿La retribución flexible es una política retributiva acertada?
Sí, como lo demuestra el dato de que más del 45% de las empresas en el territorio nacional contempla una alternativa que permite a sus empleados flexibilizar salario por productos y/o servicios.
5. ¿Cuáles son las ventajas de la retribución flexible para las empresas?
La retribución flexible permite a las empresas mejorar la retribución de sus empleados gracias a las ventajas fiscales que la legislación reserva para los productos y servicios propuestos.
Una empresa con un sistema de retribución flexible mejora su posición competitiva como empleador y fideliza a sus empleados.
6. ¿Cuáles son las ventajas de la retribución flexible para los empleados?
El empleado obtiene importantes ventajas fiscales en su IRPF a través de los productos ofrecidos con UpRetriplus, aumentando así la disponibilidad neta de su salario. Además adapta la retribución a sus necesidades y preferencias.
7. ¿La retribución flexible supone rebaja de las Bases de Cotización de los empleados?
En ningún caso. El empleado mantiene intactos todos sus derechos y prestaciones relacionados con la Seguridad Social ya que su Base de Cotización permanece intacta.
8. ¿Quién puede beneficiarse de la retribución flexible?
Todos los empleados independientemente de su edad o nivel salarial podrían beneficiarse de la retribución flexible. La decisión de proponer un Plan de Retribución Flexible y sus características son potestad del empleador.
9. ¿Cuáles son los productos que pueden proponerse a través de UpRetriplus, la plataforma de gestión de la retribución flexible?
- Cheques UpGourmet + tarjeta UpGourmet: ayuda a la comida.
- UpEducainfantil + UpEducainfantil Virtual (online): ayuda a la guardería.
- UpTransporte: ayuda al transporte.
10. ¿Qué ahorro aproximado puede obtener un empleado?
Una regla sencilla es considerar un ahorro aproximado equivalente a 2-3 mensualidades de los productos y/o servicios elegidos y solicitados.
11. ¿Quién paga estos productos y servicios?
Es la empresa quien los contrata y quien realiza el pago a los proveedores pero el coste de los mismos se descuenta del salario bruto del empleado que los ha solicitado.
12. ¿Puede pagarlos el empleado y deducírselos después en la declaración de Renta?
No, para aprovechar las ventajas fiscales, deben formar parte de la retribución y la empresa debe ser la titular de los mismos.
13. ¿Es necesario firmar un acuerdo entre empresa y empleado?
Sí, se trata de un Acuerdo de Novación de las condiciones que se adjunta al contrato de trabajo y su firma es obligatoria. Además este Acuerdo permite que el sistema sea transparente y seguro tanto para el empleado como para la empresa.
14. ¿Y si un día cambian las circunstancias de un empleado y ya no necesito los productos y servicios flexibilizados?
Es voluntario volver a solicitarlos o no hacerlo. Las empresas suelen contemplar la posibilidad de volver a la estructura salarial original cuando se produce algún cambio imprevisto en las circunstancias personales de sus empleados y ellos así lo solicitan.
15. ¿Cómo puede UpRetriplus ayudarme en la puesta en marcha de un sistema de retribución flexible en mi empresa?
Up Spain ha desarrollado UpRetriplus para facilitar el acceso y la gestión de la Retribución Flexible a empresas y a sus empleados. A través de UpRetriplus, los empleados pueden realizar simulaciones en su plan de retribución, escoger los productos que mejor se adaptan a sus necesidades y analizar el ahorro que pueden conseguir gracias a cada uno de ellos…
La aplicación UpRetriplus integra y facilita los datos y la documentación necesaria para el alta en los productos y permite a los Departamentos Administrativos gestionar las solicitudes y la información generada.
1. ¿Cómo puede un beneficiario consultar el saldo disponible de su tarjeta?
Directamente desde la App, al iniciar sesión, podrá visualizar el saldo disponible.
2. ¿Qué hacer en caso de pérdida o de robo de la tarjeta?
En caso de pérdida o de robo de la tarjeta, el usuario deberá acceder a la pestaña "SEGURIDAD" desde el menú de la App y pulsa el botón "BLOQUEAR TARJETA", con lo que bloqueará la tarjeta con efecto inmediato.
A continuación, deberá notificar la pérdida o el robo al gestor de la solución Up ACTiva en su empresa, para que solicite la baja de la tarjeta a la mayor brevedad posible.
3. ¿Qué hacer en caso de olvido del código PIN de la tarjeta?
En caso de olvido del PIN, el usuario deberá solicitar un nuevo PIN al gestor de la solución Up ACTiva en su empresa, el cual nos remitirá la solicitud de generación del nuevo PIN.
El plazo de entrega del nuevo PIN es de 7 días desde el día de tramitación de la solicitud.
4. ¿Cómo puede un empleado conocer los límites de uso de su tarjeta?
Directamente desde la App, iniciando sesión y pulsando sobre el apartado “Saldo disponible por sector” se abrirá el detalle de todos los límites establecidos.
1. ¿Por qué afiliarse a Up Cheque Gourmet?
Up Cheque Gourmet te permite aumentar y fidelizar tu clientela, incrementando tu cifra de negocio (más de 150.000 usuarios diarios).
El sistema es muy sencillo de gestionar y te ofrece una garantía absoluta de cobro.
2. ¿Cómo afiliarse a Up Cheque Gourmet?
Para afiliar tu establecimiento a la red Up Cheque Gourmet puedes enviarnos tu solicitud por email a [email protected].
3. ¿Cuál es el procedimiento para enviaros los cheques y que me sean reembolsados?
- Sella los cheques por detrás para invalidarlos.
- Completa el albarán de reembolso (comprueba siempre que los datos del albarán de reembolso son los de tu actual establecimiento). Son 2 copias, una para ti y la otra la que nos tendrás que enviar junto con los cheques.
- Introduce en el sobre de valija tanto los cheques como el albarán y deposítalo en cualquiera de los bancos que trabajan con nosotros y que el mismo sobre de valija te indica (no tienes que tener cuenta con ellos).
4. ¿Cómo se reembolsan los pagos a través de la tarjeta Up Cheque Gourmet?
El establecimiento cobra las transacciones con las tarjetas Up Cheque Gourmet como cualquier otra tarjeta MasterCard.
5. ¿Por qué darme de alta en la web de gestión de mi establecimiento?
En la web de gestión de tu(s) establecimiento(s), podrás solicitar sobres y albaranes de reembolso, consultar y descargar tus facturas, solicitar el cambio de tu cuenta bancaria, etc.).
6. ¿Cómo darme de alta en la web de gestión de mi establecimiento?
Si ya dispones de una liquidación/factura, puedes darte de alta siguiendo estas instrucciones.
7. ¿Cómo puedo solicitar sobres y albaranes?
Puedes hacerlo a través de la web de gestión de tu establecimiento.
8. ¿Tienen fecha de caducidad los cheques?
Sí, los cheques tienen fecha de caducidad. Se encuentra impresa en el anverso del mismo cheque. Recuerda que te facilitamos 2 meses, a partir de la fecha de caducidad, para remitírnoslos y así poder abonártelos.
9. ¿Estoy obligado a devolver el cambio de los cheques?
No, no estás obligado. Viene indicado en las condiciones impresas en la parte trasera del cheque.
10. ¿Puedo negarme a aceptar los cheques fuera del horario de la comida?
Los cheques pueden utilizarse en cualquier momento del día. El marco legal del uso del vale de comida esta directamente ligado al horario profesional del empleado. Existen beneficiarios del vale de comida que trabajan en otra franja horaria lo que puede justificar en estos casos el uso de Up Cheque Gourmet para el pago de cenas o durante los fines de semana. No obstante, la política del establecimiento la marca el propio establecimiento. En el caso de querer restringir su aceptación, aconsejamos al restaurante ponerlo en evidencia para que sus clientes estén debidamente informados.
11. ¿Por qué es tan importante poner la pegatina Up Cheque Gourmet en mi establecimiento?
Nuestro distintivo Up Cheque Gourmet te permitirá ganar en visibilidad. Más de 150.000 beneficiarios buscan cada día establecimientos con nuestra pegatina para asegurarse que aceptan el pago con Up Cheque Gourmet.
1. ¿Cómo afiliarme a Up|GourmetPay para que mis comensales puedan pagar a través de la app?
Deberás aceptar el soporte de pago móvil incluido en el contrato de Up SPAIN. A continuación,
un comercial/técnico se pondrá en contacto contigo para fijar una fecha para proceder a la
instalación. Dicha instalación es muy rápida y sencilla y se puede realizar de dos maneras:
- Instalación presencial: Un comercial/técnico se desplaza hasta tu(s) local(es) para
realizar la instalación de la aplicación. Se realiza una formación y pruebas para su total
entendimiento. - Instalación en remoto: Instalamos el receptor de pagos a través de un programa de
acceso remoto a tu sistema (ordenador o caja). El procedimiento no conlleva más de
15 minutos y puedes ver el proceso en su totalidad, siendo informado en tiempo real
de lo que se está llevando a cabo. A través de esta opción también se realiza una
formación y pruebas para su total entendimiento.
2. ¿Cómo se reciben los pagos a través del receptor Up|GourmetPay?
El receptor de pagos Up|GourmetPay es un programa desarrollado específicamente para
integrarse en cajas o datáfonos de restaurantes, a fin de recibir los pagos emitidos a través de
la app del usuario. Este pago se realiza vía internet, por lo que es imprescindible que el
datáfono/caja esté conectado a una red WIFI o pincho 3G o 4G.
En el momento de recibir el pago, tu propia caja o TPV te lo indica mediante un sonido de
campana a la vez que aparece en la pantalla un pop-up con la información del pago junto con
el tique a modo de control y recibo de pago.
3. ¿La implantación del servicio Up|GourmetPay es gratuita?
Sí, es totalmente gratuita. Este nuevo soporte viene incluido en el contrato que ya tienes con
Up SPAIN.
Si aún no disfrutas de las ventajas de estar afiliado a la red Up Cheque Gourmet, puedes
enviarnos tu solicitud por mail a: [email protected]
4. ¿Por qué es tan importante poner la pegatina de pago móvil junto con la de Up Cheque Gourmet en mi establecimiento?
Más de 150.000 usuarios buscan cada día establecimientos con la pegatina Up Cheque
Gourmet para comer. Poner la pegatina pago móvil facilitará información a dichos usuarios de
la aceptación de pagos con este nuevo método.
Cualquier usuario de Up|GourmetPay podrá saber o interesarse en conocer qué
establecimiento tiene disponible el pago a través del móvil sin necesidad de tener descargadas
otras apps o conexiones externas como Bluetooth o NFC.
La pegatina es gratuita y tú eliges dónde ponerla.
1. ¿Por qué afiliarse a Up Educainfantil?
Up Educainfantil te permite aumentar y fidelizar tu clientela, incrementando tu cifra de negocio (más de 150.000 usuarios diarios).
2. ¿Cómo afiliarse a Up Educainfantil?
Para afiliar tu establecimiento a la red Up Educainfantil puedes enviarnos tu solicitud por email a [email protected].
3. ¿Cuál es el procedimiento para enviaros los cheques y que me sean reembolsados?
- Sella los cheques por detrás para invalidarlos.
- Completa el albarán de reembolso (comprueba siempre que los datos del albarán de reembolso son los de tu actual establecimiento). Son 2 copias, una para ti y la otra la que nos tendrás que enviar junto con los cheques.
- Introduce en el sobre de valija tanto los cheques como el albarán y deposítalo en cualquiera de los bancos que trabajan con nosotros y que el mismo sobre de valija te indica (no tienes que tener cuenta con ellos).
4. ¿Cómo se tramita el reembolso del pago Virtual?
El importe del cheque virtual será tramitado por Up SPAIN, realizando la transferencia bancaria a la escuela infantil, directamente en su cuenta. Tanto la escuela como el padre, recibirán un email confirmando dicha transacción.
5. ¿Por qué darme de alta en la web de gestión de mi establecimiento?
En la web de gestión de tu(s) establecimiento(s), podrás solicitar sobres y albaranes de reembolso, consultar y descargar tus facturas, solicitar el cambio de tu cuenta bancaria, etc.).
6. ¿Cómo darme de alta en la web de gestión de mi establecimiento?
Si ya dispones de una liquidación/factura, puedes darte de alta siguiendo estas instrucciones.
7. ¿Cómo puedo solicitar sobres y albaranes?
Puedes hacerlo a través de la web de gestión de tu establecimiento.
8. ¿Tienen fecha de caducidad los cheques?
Sí, los cheques tienen fecha de caducidad. Se encuentra impresa en el anverso del mismo cheque. Recuerda que te facilitamos 2 meses, a partir de la fecha de caducidad, para remitírnoslos y así poder abonártelos.
¿Cómo se activa la tarjeta?
La tarjeta se entrega desactivada por seguridad, quedando activada tras realizar el registro en la web upregalo.com y accediendo por primera vez.
¿Cómo consulto mi saldo y mis últimos movimientos?
Entrando en la web upregalo.com, dirigiéndote al espacio Posición Global > Tus tarjetas > Selección Tarjeta
¿Puedo recargar mi tarjeta upregalo desde mi cuenta corriente o desde un cajero automático?
No es posible, únicamente puede recargarse la tarjeta Up Regalo a través de una solicitud de recarga realizada por la empresa
¿Puedo cambiar de PIN?
No es posible, solo podrás cambiar tu contraseña de acceso a la web de gestión de tarjetas.
¿Cómo obtengo / recuerdo mi número PIN?
Puedes obtenerlo en el apartado Posición Global > Tus tarjetas > Selección tarjeta > Consultar PIN. Sigue los pasos, y tras enviar por SMS tu código de seguridad al teléfono habilitado, te llegará un SMS con tu PIN al teléfono introducido en el registro.
ATENCIÓN IMPORTANTE:
1. El código de seguridad a introducir no es el CVV de la tarjeta (3 dígitos), es un código de 9 dígitos que se encuentra estampado en negrita, en el reverso de la tarjeta, justo arriba del logo de Up.
2. Al enviar el SMS, en el mensaje, única y exclusivamente introduce el código de seguridad de 9 dígitos, ningún carácter más, sea número o texto.
¿Dónde puedo pagar con la tarjeta?
Puedes pagar en cualquier comercio físico o virtual que acepte el pago con MasterCard.
Ten en cuenta que la tarjeta Up Regalo es una tarjeta de débito-prepago, por lo que la comprobación de saldo se hace de manera online y hay ciertos establecimientos en los que no se acepta esta operativa, como por ejemplo gasolineras desatendidas, peajes, etc.
Para compras online , se te pedirá un factor de doble autenticación (código enviado por SMS) para validar y completar tu compra.
¿Puedo recargar mi tarjeta Up Regalo desde mi cuenta corriente o desde un cajero automático?
No es posible, únicamente puede recargarse la tarjeta Up Regalo a través de una solicitud de recarga realizada por la empresa.
¿Puedo retirar el dinero en efectivo en cajeros?
No, sólo podrás utilizar tu tarjeta Up Regalo para compras, tanto físicas como online.
SEGURIDAD
Para compras online, tenemos habilitado la operativa 3DSecure, por la cual se te pedirá un OTP o factor de doble autenticación (código de 6 dígitos enviado por SMS a tu teléfono) para verificar tu identidad, validar y completar la compra.
¿Admite devoluciones/abonos?
Sí, admite devoluciones tanto totales como parciales. Además hay operaciones como las preautorizaciones (cuando repostas en una gasolinera desatendida, alquilas un coche, etc) que imputan un bloqueo temporal de saldo, la cual se te desbloqueará pasados unos días de la operación.
ATENCIÓN IMPORTANTE: Si una devolución se solicita muy posterior a la fecha de compra, hay veces que es necesario realizar una comprobación manual de la operación. Si identificas que tras solicitar una devolución, han pasado más de 10 días y no se ha hecho efectiva esa devolución en tu cuenta global, contáctanos y lo gestionaremos en el momento.
¿Qué pasa cuando se caduca la tarjeta?
Al expirar el período de validez de la tarjeta, tendrás que consultar directamente con tu empresa las opciones disponibles.
¿Cómo cancelo la tarjeta por robo/perdida?
Deberás hacerlo, accediendo a la web , dirigiéndote al apartado Posición Global > Operaciones especiales > Cancelar tarjeta. Esta acción es irreversible, por lo que no podrás revertirla. Si necesitaras una nueva, consulta directamente con tu empresa las opciones disponibles.
¿Me cobrarán comisiones como usuario?
No, no se te cobrarán comisiones como usuario de la solución Up Regalo.