¿Por qué deberíamos incluir cerezas en nuestra dieta?

Es tiempo de cerezas y, por lo tanto, el mejor momento para disfrutar de esta fruta tan sabrosa y tan beneficiosa para nuestra salud. Son dulces, deliciosas y perfectas para consumir como tentempié o merienda en la época estival.

Hay voces que consideran las cerezas como una fruta con demasiado azúcar y escaso aporte nutricional, sin embargo, nada más alejado de la realidad, las cerezas ofrecen grandes beneficios para la salud y son un excelente complemento para nuestra dieta.

cerezas

Son grandes aliadas en las dietas antiinflamatorias, combatiendo enfermedades cardiovasculares o la artritis. Además, tienen un alto contenido antioxidante que puede ayudar a detener el desarrollo del cáncer. Asimismo, ayudan a disminuir el ácido úrico en el cuerpo, contribuyendo a aliviar los problemas de gota.

Cuentan con abundantes concentraciones de melatonina, la hormona que regula los ciclos del sueño, así son las perfectas aliadas para mejorar la calidad del sueño y favorecer nuestro descanso. Algo que, sin duda, nuestro cuerpo agradecerá a la hora de afrontar las rutinas diarias de nuestro trabajo.

Entre sus virtudes, también se encuentra la de ayudar a reducir la presión sanguínea, gracias a su concentración de potasio.

Si tu trabajo te obliga a comer fuera de casa a menudo, las cerezas son perfectas para reducir los malestares digestivos que, en ocasiones, podemos sufrir al comer fuera de casa o con poco tiempo.

Las cerezas son, sin duda, frutas realmente saludables que merece la pena incluir en una dieta saludable. Es aconsejable que estén bastante maduras, no solo por su sabor, sino también porque así sus nutrientes están más concentrados. Por eso, es mejor escoger aquellas que cuenten con un color más intenso.

¿Quieres estar al día?

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
RESPONSABLE: Chèque Déjeuner España S.A.U. DATOS DE CONTACTO DPD: protecciondatos@up-spain.com FINALIDAD: Gestión de la prestación de servicios a empleados. LEGITIMACIÓN: Ejecución de un contrato. Consentimiento del interesado. Cumplimiento legal. Interés legítimo de la Entidad. DESTINATARIOS: Compañía de producción de tarjetas. Administraciones públicas. Proveedor de Mantenimiento informático. Todos ellos en UE. DERECHOS: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. PROCEDENCIA: Parte de su información será suministrada por su empresa. INFORMACIÓN ADICIONAL: Más información.
Puede que también te interese...
Inbound recruiting

Inbound Recruiting: ¿Qué es y cómo implementarlo?

Cohesión grupal

Cohesión Grupal: clave del éxito en grupos de trabajo

Gestión del tiempo

Gestión del tiempo en el trabajo: consejos para optimizarlo