Involucrar intelectual y emocionalmente es posible

“Soy una persona introvertida y no me gusta hablar”, “mi trabajo no es hablar, ni vender”. Tan solo son dos ejemplos de frases que muchas personas dicen a la hora de hablar en público. Muchos tienen un don innato para la palabra, pero la mayoría debe aprender. Pero, ¿cómo podemos hacer frente a los desafíos de la comunicación personal? Los expertos hablan y comparten algunos consejos.

  1. Desarrolla tu estilo personal. Acepta el desafío y comienza a verte a tí mismo de forma diferente. Eso no quiere decir copiar a otras personas, sino desarrollar un estilo personal que sea tuyo y solo tuyo. Si te gusta reír encuentra un chiste que contar. Si eres del tipo intelectual consigue una cita célebre o dos que tenga un significado personal para ti. Si te gustan los rompecabezas, crea un cuestionario para que la gente para rellene mientras les haces tu presentación.
  2. Tómate tu tiempo para prepararte. Asegúrate de que utilizas los datos recopilados, junto con una historia o dos para mantener a la gente atenta. Si eres una persona de datos, únelos con una historia. Sin una historia para acompañar tu discurso tendrás bostezos en lugar de aplausos.
  3. Cuenta historias. Encuentra dos o tres historias imperecederas sobre ti y tu trabajo, que sean intercambiables y puedan ser utilizadas en cualquier momento en que hables. Cuenta una historia acerca de cómo empezaste o sobre algo que has aprendido preparando la presentación. No dejes que los datos maten el interés en lo que tienes que decir, haz que el discurso sea vivo y divertido.
  4. Sé vulnerable. Esto puede ser difícil en el mundo actual. Sin embargo, dejar que alguien sepa que pasas nervios cuando das un discurso puede ablandar el corazón de tu audiencia. Es una especie de «yo también». El simple hecho de decirlo ayudará a darle más comodidad y valor y creará empatía con tu audiencia.
  5. Simplifica. Asegúrate de que tus frases son cortas y van al grano. Huye de las frases y los párrafos vacíos, se específico. Ten claro a dónde quieres llegar y encuentra la ruta más corta. La gente te querrá por eso.

Fuente: www.equiposytalento.com

Foto: www.gedesco.es

 

¿Quieres estar al día?

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
RESPONSABLE: Chèque Déjeuner España S.A.U. DATOS DE CONTACTO DPD: protecciondatos@up-spain.com FINALIDAD: Gestión de la prestación de servicios a empleados. LEGITIMACIÓN: Ejecución de un contrato. Consentimiento del interesado. Cumplimiento legal. Interés legítimo de la Entidad. DESTINATARIOS: Compañía de producción de tarjetas. Administraciones públicas. Proveedor de Mantenimiento informático. Todos ellos en UE. DERECHOS: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. PROCEDENCIA: Parte de su información será suministrada por su empresa. INFORMACIÓN ADICIONAL: Más información.
Puede que también te interese...
Inbound recruiting

Inbound Recruiting: ¿Qué es y cómo implementarlo?

Cohesión grupal

Cohesión Grupal: clave del éxito en grupos de trabajo

Gestión del tiempo

Gestión del tiempo en el trabajo: consejos para optimizarlo