¿Cómo superar el síndrome postvacacional?

¿Cómo superar el síndrome postvacacional? Infografía

Se acerca la temible época, el fin de las vacaciones. Esperamos que hayas disfrutado de ese tiempo de ocio que tanto te mereces. Desde Up SPAIN queremos  ayudarte con el Síndrome Postvacacional y qué mejor que seguir nuestros consejos:

 

Consejos para evitar el síndrome postvacacional

  • Consejo número 1: Vacaciones de las vacaciones. Tras esos días de relax no vuelvas al trabajo inmediatamente, tómate un par de días para modificar tu rutina.
  • Consejo número 2: Duerme. Recupera las horas de sueño que has perdido por trasnochar en vacaciones
  • Consejo número 3:  Diviértete. Es importante que no solo tras las vacaciones, sino todo el año te dediques tiempo para tus aficiones.
  • Consejo número 4: Prioriza y organiza. Una vez incorporado, tan solo tienes que ser organizado y decir no a la impaciencia de tus compañeros/as
  • Consejo número 5: Evita el café. Aunque es esencial para muchos empleados/as, el café solo agrava los síntomas del síndrome postvacacional
  • Consejo número 6: Positivo. Todo el año debes mantener esa actitud, pero más tras las vacaciones.

Recuerda, el síndrome pasará en unos días, ten paciencia.

 

¿Quieres estar al día?

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
RESPONSABLE: Chèque Déjeuner España S.A.U. DATOS DE CONTACTO DPD: protecciondatos@up-spain.com FINALIDAD: Gestión de la prestación de servicios a empleados. LEGITIMACIÓN: Ejecución de un contrato. Consentimiento del interesado. Cumplimiento legal. Interés legítimo de la Entidad. DESTINATARIOS: Compañía de producción de tarjetas. Administraciones públicas. Proveedor de Mantenimiento informático. Todos ellos en UE. DERECHOS: acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. PROCEDENCIA: Parte de su información será suministrada por su empresa. INFORMACIÓN ADICIONAL: Más información.
Puede que también te interese...
Inbound recruiting

Inbound Recruiting: ¿Qué es y cómo implementarlo?

Cohesión grupal

Cohesión Grupal: clave del éxito en grupos de trabajo

Gestión del tiempo

Gestión del tiempo en el trabajo: consejos para optimizarlo