Preguntas Frecuentes

Up One

Al acceder a tu App en la pantalla principal podrás ver el saldo que tienes disponible.

Al activar la tarjeta en la App podrás solicitar el PIN en el apartado de OPCIONES DE TARJETA > CONSULTAR PIN y recibirás al email registrado una clave de acceso para visualizar tu PIN.

El PIN de la tarjeta UpONE no podrá ser modificado.

En caso de que la tarjeta UpONE se bloquee por haber introducido 3 veces de manera incorrecta el PIN en el datáfono o dispositivo de cobro, deberás ponerte en contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente al teléfono 91 949 53 87 para reactivar dicha tarjeta y desbloquearla.

La tarjeta UpONE puede utilizarse en todos los restaurantes que acepten Mastercard sumando ventajas adicionales en una red de más de 28.000 restaurantes afiliados en toda España. También puede utilizarse para pagar viajes en autobús, tren, metro, tranvía, o cualquier otro medio de transporte público colectivo.

Al hacer un primer pago físico en el datáfono e introduciendo el PIN.

Si pierdes o te roban tu tarjeta UpONE, puedes:

  • Contactar con nuestro departamento de Atención al Cliente para bloquearla
  • En la App UpONE dentro del apartado de OPCIONES DE TARJETA > BLOQUEAR TARJETA

El email asociado a tu tarjeta UpONE es en el cual has recibido el email de acceso a la app y podrás validarlo ingresando en la app en el apartado de MI CUENTA.

Para recuperar la contraseña pulsa en «¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?» e introduce tu email. Recibirás un email con el cambio de contraseña para habilitar una nueva.

Se verá el saldo correctamente sin problema.

Todas las condiciones legales las puedes consultar en el apartado de la App de INFORMACIÓN LEGAL.

Up Retriplus

Es un sistema retributivo que permite a cada empleado elegir, de forma voluntaria y por un periodo de tiempo determinado, destinar parte de su retribución bruta anual a la adquisición de productos y servicios.
Los empleados pueden elegir, en función de sus necesidades personales y familiares y, dentro de un abanico de alternativas, los productos y/o servicios que desean integrar como parte de su retribución.
Flexibilizando el salario se aprovechan las ventajas fiscales de cada producto y/o servicio escogido.

Muchas veces estos términos generan confusión. Básicamente se trata de dos formas distintas de implementar las ayudas (por ej. la ayuda a la comida). Con los beneficios sociales, la empresa se hace cargo del coste total o parcial de los servicios que ofrece a sus empleados como un extra a su salario. En la retribución flexible es el empleado el que decide utilizar parte de su sueldo para pagar los servicios incluidos en su plan, de manera que le saldrán más baratos que si los pagara directamente de su bolsillo.

¡Buena pregunta! Los importes destinados a productos y servicios incluidos en el plan de retribución flexible están exentos de IRPF, eso sí, siempre y cuando no superen el 30% del sueldo anual bruto. ¡Es una manera excelente de aumentar el poder adquisitivo de los empleados sin incrementar su salario bruto! Además, la retribución flexible no afecta a la cotización social de los trabajadores. El empleado mantiene intactos todos sus derechos y prestaciones relacionados con la Seguridad Social ya que su base de cotización permanece intacta.

Sí, existe un límite. Actualmente en nuestro país, la retribución flexible no puede superar el 30% del salario bruto de un trabajador. Consulta la legislación aquí:
               – Ley de IRPF 35/2006
               – Real Decreto 439/2007 (Nuevo reglamento IRPF)
               – Prórroga Ley 16/2012 de 27 de diciembre

¡Ofrecer planes de retribución flexible tiene muchas ventajas para las empresas! La primera de todas, la retribución flexible permite a las empresas mejorar el salario neto de sus empleados sin aumentar sus costes salariales. ¡Todos ganan! Además, los planes de retribución flexible, y el ahorro que suponen para los trabajadores, ayudan a las empresas a atraer y fidelizar talento, aumentar la motivación de su plantilla y mejora su posición competitiva como empleador

Los planes de retribución flexible también tienen muchas ventajas para los empleados. Empezando por que les permite aumentar su salario neto gracias al ahorro fiscal en servicios como comida, guardería o transporte. Además, la flexibilidad para elegir los beneficios según las necesidades individuales de cada uno también contribuye mejora la satisfacción y el bienestar de los equipos.

Cualquier empleado, independientemente de su edad o rango salarial, puede beneficiarse de los planes de retribución flexible, siempre y cuando la empresa para la que trabaja ofrezca esta opción. Es decisión de las empresas ofrecer planes de retribución flexible a sus empleados.

Sí, es necesario formalizar un acuerdo entre la empresa y el empleado para poner en marcha un plan de retribución flexible que permita aprovechar las ventajas fiscales asociadas. Por otra parte, tratándose de un Acuerdo de Novación de las condiciones que se adjuntaría al contrato de trabajo, su firma puede considerarse obligatoria. Además, este acuerdo permite que el sistema sea transparente y seguro tanto para el empleado como para la empresa.

¡Estas de suerte! Con Up Retriplus, nuestra aplicación de gestión y participación en planes retributivos, puedes incluir todo tipo de servicios en tu plan de retribución flexible, empezando por algunos tan populares como la comida (Up Gourmet), el transporte (Up Transporte) o la guardería (Up Educainfantil). Pero eso no es todo, también puedes incluir muchos otros servicios con ventajas fiscales para tus empleados como seguro de salud, formación, renting de vehículos o planes de ahorro. Además, a través de Up Retriplus también puedes ofrecer otros servicios con precios ventajosos que tú elijas, como por ejemplo, gimnasio o fisioterapeuta.

Una regla sencilla es considerar un ahorro aproximado equivalente a 2-3 mensualidades de los productos y/o servicios elegidos y solicitados.

Es la empresa quien los contrata y quien realiza el pago a los proveedores, pero el coste de los mismos se descuenta del salario bruto del empleado que los ha solicitado.

 

No. Para aprovechar las ventajas fiscales, deben formar parte de la retribución y la empresa debe ser la titular de los mismos.

Es voluntario volver a solicitarlos o no hacerlo. Las empresas suelen contemplar la posibilidad de volver a la estructura salarial original cuando se produce algún cambio imprevisto en las circunstancias personales de sus empleados y ellos así lo solicitan.

Beneficios sociales

En ocasiones ambos términos pueden generar confusión.

Cuando una empresa decide cubrir el importe de determinadas ayudas (por ej. la ayuda a la comida) consideramos que está poniendo a disposición del empleado un Beneficio Social. Es decir, la empresa se hace cargo del coste total o parcial de determinados servicios que ofrece a sus empleados, sumándose estos al resto de su salario.

En la Retribución Flexible es el empleado quien decide voluntariamente que servicios de los que le propone la empresa quiere y destina parte de su retribución para cubrirlos. Para ello autoriza a la empresa a descontárselos de su salario bruto y mediante esta fórmula accede a las ventajas fiscales reguladas en la normativa del IRPF, consiguiendo un ahorro respecto de la alternativa de pagarlos directamente de su bolsillo. Eso sí, el Estatuto de los Trabajadores establece que no se puede flexibilizar más del 30% de su sueldo bruto (proporción entre salario en especie y salario dinerario).

En cuanto a cómo tributan los beneficios sociales, pues mira, la cosa es así de sencilla: aparte de tener cubierta una necesidad, el empleado no tiene que pagar impuestos (IRPF*) por disfrutar de esos servicios extras que la empresa pone a su disposición. ¿Qué te parece?

Además, esos gastos en beneficios sociales se consideran gastos de personal y se pueden deducir al 100% en el Impuesto de Sociedades! Así que tanto el empleado como la empresa salen ganando. ¡Es como una ventaja que aprovechamos todos!

¡Pues hay de todo un poco! Lo que más suele gustar es la ayuda para la comida (Up Gourmet), con la que los empleados pueden ahorrarse hasta tres meses del gasto en comer fuera al año. También se valora mucho la ayuda para la guardería/escuela infantil, que viene genial para los papás y mamás que tienen peques en el primer ciclo de educación infantil (0 a 3 años). Y no podemos olvidar la ayuda al transporte, que nos hace la vida más fácil, económica y sobre todo más sostenible para el medio ambiente. ¿Cuál en nuestro favorito? No podemos elegir, ¡Todos nos encantan!

¡Ofrecer beneficios sociales tiene muchas ventajas para las empresas! En primer lugar, ayuda a atraer y fidelizar talento, ya que los empleados valoran muy positivamente los beneficios que favorecen su bienestar y calidad de vida. ¡Pero eso no es todo! También ayudan a mejorar la imagen de la empresa y contribuyen a crear un buen ambiente de trabajo. Además, ofrecer beneficios se traduce en ahorro a largo plazo ya que se trata de una opción económica y sencilla de implementar que promueve la conciliación entre la vida laboral y personal lo que contribuye a reducir el absentismo y mejorar la productividad. ¡Uf! ¡Con tantas ventajas, quién no querría subirse al carro de los beneficios sociales!

¡Los beneficios sociales también tienen muchísimas ventajas para los empleados! ¿La primera de todas? Ahorro económico, los beneficios sociales aumentan el poder adquisitivo de los empleados sin incrementar sus cargas fiscales. Además, ayudan a promover el equilibrio entre la vida laboral y personal y aumentan la motivación de los trabajadores. En resumidas cuentas, los beneficios sociales ayudan a mejorar la vida de las personas y contribuyen al cuidado del bienestar económico, físico y mental de los empleados. Con tantas ventajas, ¿quién no querría trabajar en una empresa que ofrece beneficios sociales?

Up Gourmet

Up Gourmet es una solución que las empresas ponen a disposición de sus empleados para que paguen sus comidas. Los trabajadores que utilizan Up Gourmet no pagan IRPF hasta el importe de 11€ diarios, de manera que, sobre un calendario laboral medio de 220 días al año, incrementan notablemente su salario neto. ¡Son todo beneficios!

Además, las empresas que ofrecen Up Gourmet podrán incluir todo el dinero destinado a cheques gourmet como gastos de personal y deducirse el 100% en el Impuesto de Sociedades. Es decir, pagarán menos impuestos.

Up Gourmet no solo permite aumentar el poder adquisitivo de los empleados sin incrementar sus gastos fiscales, también ayuda a las empresas a mejorar su imagen como marca empleadora, potenciando la atracción y fidelización del talento. Suena bien, ¿no?

En España, la ayuda a la comida Up Gourmet es un beneficio muy apreciado por los empleados. Lo mejor de todo es que, gestionado conforme a la normativa actual, no tributa en el IRPF aunque sí cotiza a la Seguridad Social lo que lo convierte en una gran ventaja-ahorro para los trabajadores a la vez que refuerza sus prestaciones asociadas a la cotización.

Para que la ayuda esté exenta de tributación, hay que cumplir con algunos requisitos: la ayuda diaria no puede superar los 11 euros por trabajador y día hábil de trabajo. Así que, mientras lo ofrezcas en formato Up Gourmet y te mantengas dentro de ese límite, no tendrás que preocuparte. Si la cantidad diaria entregada supera esos 11 euros, entonces el exceso sí tendría que tributar.

Es una manera genial de apoyar a los empleados y hacer que el día a día sea un poco más fácil y agradable. ¡Y además, todos ganan!

Elegir entre ofrecer Up Gourmet como beneficio social o como retribución flexible depende de las políticas de la empresa y de las necesidades y preferencias de los empleados. Ambos enfoques tienen sus ventajas, y combinarlos adecuadamente puede maximizar los beneficios para todos.

Como beneficio social, es muy sencillo de implementar y gestionar. Como retribución flexible, ofrece una mayor personalización para el empleado que debe requerirlo.

En el beneficio social, el costo es adicional para la empresa, aunque luego se pueda deducir al 100% del Impuesto de Sociedades. En la retribución flexible, el costo se deduce del salario del empleado, aunque con las mismas ventajas fiscales en cuanto a la exención de tributación al IRPF hasta los primeros 11 euros diarios.

En España, la ayuda a la comida UpGourmet, también conocida como Cheque Gourmet, tiene un límite diario de 11 euros para estar exento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto significa que puedes ofrecer hasta 11 euros por día laborable sin que el empleado tenga que tributar sobre esa cantidad.


Por ej. Si un empleado trabaja 20 días al mes, puede recibir hasta 220 euros mensuales en ayuda a la comida, sin que esta cantidad esté sujeta al pago del IRPF.

Up Gourmet puede utilizarse en todos los restaurantes que acepten Mastercard sumando ventajas adicionales en una red de más de 28.000 restaurantes afiliados en toda España.

Consulta nuestra red de afiliados >

Real Decreto 1074/2017, de 29 de diciembre
Por el que se modifican el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30…

Leer más

Tabla resumen de cómo deben cotizar y tributar los conceptos de nómina más comunes.
Con motivo de la nueva reglamentación en materia de cotización a la Seguridad Social, Chèque Déjeuner España, (desde enero de 2015, la filial española…

Leer más

Ley de comedores
Las condiciones en que se desarrolla el trabajo han de responder al concepto de dignidad que nuestro Fuero de Trabajo proclama.

Leer más

Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre.
Disposición final tercera. Conceptos computables en la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social…

Leer más

Normas de utilizaciones, informe Roca JUNYENT 11/05/2007
El Real Decreto 439/2007, publicado el pasado 31 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante RIRPF), ha supuesto…

Leer más

Real Decreto 439/2007 (Nuevo reglamento IRPF)
Por el que se aprueba el reglamento del impuesto sobre la renta de las personas físicas y se modifica el reglamento de planes y fondos de pensiones, aprobado por el real decreto

Leer más

Ley de IRPF 35/2006
Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los impuestos sobre Sociedades, sobre la…

Leer más

Real Decreto 3/2004 (Anterior reglamento IRPF)
Ministerio de Hacienda (BOE nº60 de 10/3/2004)
Por el que se aprueba el texto refundido de la ley de impuestos sobre la renta de las personas físicas…

Leer más

Consultas a hacienda
La entidad consultante pretende constituir una nueva sociedad anónima cuyo objeto será el establecimiento de un sistema alternativo a los actuales vales-comida, sistema…

Leer más

Real decreto 1890/1999 Seguridad Social
En el Régimen General de la Seguridad Social la base de cotización para todas las contingencias y situaciones amparadas por la acción protectora del mismo, incluidas…

Leer más

Up Transporte

Up Transporte es una solución que las empresas ofrecen a sus empleados para ayudarles a cubrir los gastos de desplazamiento desde su domicilio a su centro de trabajo. Los trabajadores que utilizan Up Transporte se pueden ahorrar el IRPF hasta 1.500€ anuales de los importes recargados, lo que les permitiría aumentar su salario neto. Si se ofrece vía Retribución Flexible, además, la empresa no incrementa la masa salarial. ¡Son todo ventajas!

Además, Up Transporte se considera un gasto de personal que por lo que es deducible al 100% en el Impuesto de Sociedades.

Up Transporte no solo incrementa el poder adquisitivo de los empleados sin aumentar sus gastos fiscales, sino que también ayuda a las empresas a promover una movilidad más sostenible. Así, no solo se contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también se mejora la imagen de la empresa como marca empleadora, potenciando la atracción y fidelización del talento. Suena bien, ¿verdad?

En España, la ayuda al transporte es un beneficio muy apreciado por los empleados. Una de sus principales ventajas es que esta ayuda no tributa en el IRPF aunque sí cotiza a la Seguridad Social, lo que es ventajoso de cara al cálculo de las prestaciones de los trabajadores.

Para que esta ayuda esté exenta de tributación, el importe mensual no debe superar los 136,36€, aplicable durante un máximo de 11 mensualidades pudiendo llegar a sumar un máximo de hasta 1.500 euros anuales (excepto en Álava). Los importes que superen esta cantidad mensual se consideran renta sujeta al pago del IRPF.

Esta medida es una excelente forma de apoyar a los empleados y de hacer que su día a día sea más cómodo y agradable. ¡Y lo mejor es que todos salen ganando!

La elección entre ofrecer Up Transporte como beneficio social o como retribución flexible varía según las políticas de la empresa y las necesidades y preferencias de los empleados. Ambos enfoques tienen sus ventajas, y su combinación adecuada puede maximizar los beneficios para todos.

Ofrecido como beneficio social, es fácil de implementar y administrar. Como retribución flexible, además, permite una personalización a medida para el empleado en función de sus necesidades

En el caso del beneficio social, el costo para la empresa es adicional al resto de retribuciones, siendo un gasto deducible al 100% del Impuesto de Sociedades. Por otro lado, en la retribución flexible, el costo se descuenta del salario bruto del empleado, pero en ambos supuestos este accede a las mismas ventajas fiscales en su IRPF: Si el importe mensual no supera los 136,36€ durante un máximo de 11 mensualidades, Up Transporte está exento hasta esos 1.500 euros anuales (excepto en Álava). Si se supera esta cantidad, el exceso tributa.

En España, para estar exento de tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), la ayuda al transporte queda limitada a 136,36€ mensuales, durante un máximo de 11 mensualidades, sumando hasta 1.500 euros anuales (excepto en Álava). Esto significa que, dentro de esos límites el empleado están exentos de pagar impuestos sobre esa cantidad.

Con Up Transporte, comprar billetes o bonos para el metro, tren, tranvía, autobús o AVE es muy sencillo. Funciona como una tarjeta bancaria normal, así que todo el proceso es rápido y fácil. Además, también puedes adquirir tus billetes mediante compras online, para que puedas hacerlo desde donde quieras, cuando quieras.

Real Decreto 1788/2010, de 30 de diciembre
A raíz del Real Decreto 1788/2010, de 30 de diciembre, sobre los reglamentos del IRPF, cuyo artículo primero modifica los requisitos de las formulas indirectas de pago…

Leer más

Up Educainfantil

Up Educainfantil es una solución que las empresas ponen a disposición de sus empleados para ayudarles en el pago de la escuela infantil de sus hijos (de 0 a 3 años). Esta ayuda está exenta de IRPF sin límite (salvo en el País Vasco cuyo máximo exento es de 1.000€ al año).

Up Educainfantil se puede consumir en forma de cheques virtuales: es Up Spain la que se encarga del pago directo a los centros de Educación Infantil, agilizando y facilitando la gestión del pago, de forma que no existe circulación de cheque físico ni el empleado ha de realizar ninguna gestión relacionada con el pago. El importe del cheque virtual (online) será tramitado por Up Spain, realizando la transferencia bancaria a las escuelas infantiles el último día hábil de cada mes.

Si hubiera alguna diferencia entre el importe gestionado mediante Up Educainfantil Virtual (online) y la cuota de la escuela infantil, el empleado puede realizar habitualmente el pago de dicho diferencial mediante los otros medios de pago admitidos por el centro.

Los cheques guardería Up Educainfantil son aceptados en nuestra red de más de 16.500 escuelas infantiles en toda España.

Consulta nuestro buscador >

No. Pueden cambiar a sus hijos de escuela infantil y seguir pagando al nuevo centro con los vales Up Educainfantil. Para facilitar la gestión es recomendable comunicar estos cambios tanto en la empresa como en el centro.

En ese caso, los empleados deberán abonar la diferencia mediante el método de pago alternativo que les admita o proponga el centro.

Sí, el cheque Up Educainfantil es compatible con otras ayudas públicas, tanto del Estado, como de las Comunidades Autónomas.

Existe una deducción para las madres trabajadoras que ejecuta directamente la AEAT en la declaración.

Para ello a AEAT pide a los centros (guarderías) que informen de los importes que han pagado las familias y lo que paga la empresa. Además, las empresas también están obligadas a informar a la AEAT los importes que pagan a las guarderías en concepto de ayuda/beneficio social de sus trabajadores.

La deducción prevista es exclusivamente por las cantidades que haya pagado directamente la familia, por lo que quedarían excluidos los importes pagados por la empresa en formato Up Educainfantil aunque estos sean en forma de Retribución flexible.

El importe deducible en la cuota diferencial es de 1.000€ (hasta 83,30€ por cada mensualidad pagada en guardería) siempre que, las madres hayan cotizado por cantidades iguales o superiores a este importe.

Para asegurar esta deducción es recomendable que la familia pague directamente a la guardería, al menos, una cantidad mensual de 83,30€.

La elección entre ofrecer Up Educainfantil como beneficio social o como retribución flexible varía según las políticas de la empresa y las necesidades y preferencias de los empleados. Ambos enfoques tienen sus ventajas, y su combinación adecuada puede maximizar los beneficios para todos.

Ofrecido como beneficio social, es fácil de implementar y administrar. Como retribución flexible, además, permite una personalización a medida para el empleado en función de sus necesidades

En el caso del beneficio social, el costo para la empresa es adicional al resto de retribuciones, siendo un gasto deducible al 100% del Impuesto de Sociedades. Por otro lado, en la retribución flexible, el costo se descuenta del salario bruto del empleado, pero en ambos supuestos este accede a las mismas ventajas fiscales, estando exento del pago del IRPF.

Opinión legal a petición de AEEVCOS.
El impacto de la deducción por maternidad por gastos de guardería aprobada en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 y la utilización de vales guardería.

Leer más

Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre.
Disposición final tercera. Conceptos computables en la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social…

Leer más

IRPF
Ley 46/2002 modificación al artículo 43 “Rentas en especie”

Leer más

Afiliación escuela infantil

¡Pertenecer a nuestra red de afiliados tiene muchas ventajas! Es una manera rápida y fácil de aumentar y fidelizar a tu clientela, incrementando tu cifra de negocio. Miles de padres y madres utilizan a diario los cheques de Up Educainfantil para pagar la guardería de sus hijos menores de 3 años.

Para afiliar tu establecimiento a la red Up Educainfantil puedes enviarnos tu solicitud por email a afiliacioneducainfantil@up-spain.com.

1 – Sella los cheques por detrás para invalidarlos.

2- Completa el albarán de reembolso (comprueba siempre que los datos del albarán de reembolso son los de tu actual establecimiento). Son dos copias, una para ti y la otra la que nos tendrás que enviar junto con los cheques.

3- Introduce en el sobre de valija tanto los cheques como el albarán y deposítalo en cualquiera de los bancos que trabajan con nosotros y que el mismo sobre de valija te indica (no tienes que tener cuenta con ellos).

El importe del cheque será tramitado por Up Spain, realizando la transferencia bancaria a la escuela infantil, directamente en su cuenta. Tanto la escuela como el padre o madre, recibirán un email confirmando dicha transacción.

En la web de gestión de tu(s) establecimiento(s), podrás realizar todo tipo de tramites y consultas como descargar tus facturas o solicitar el cambio de tu cuenta bancaria.

Si ya dispones de una liquidación/factura, puedes darte de alta siguiendo estas instrucciones

Sí, los cheques tienen fecha de caducidad. Se encuentra impresa en el anverso del mismo cheque. Recuerda que te facilitamos dos meses, a partir de la fecha de caducidad, para remitírnoslos y así poder abonártelos.

Afiliación restaurante

¡Pertenecer a nuestra red de afiliados tiene muchas ventajas! Es una manera rápida y fácil de impulsar tu negocio y a atraer nuevos clientes. Gracias a nuestro programa de afiliados tu establecimiento ganará visibilidad y potenciarás tu imagen de marca. Además, te nutrirás de los miles de clientes recurrentes que día a día pagan sus comidas con Up Gourmet.

Para afiliar tu establecimiento a nuestra red de afiliados solo tienes que completar este breve formulario.

Si ya dispones de una liquidación/factura, puedes darte de alta siguiendo estas instrucciones.

¡Para nada! No necesitas ninguna clase de datáfono especial para poder aceptar los pagos con Up Gourmet.